Our story
Statement
David Feroce. Este joven carpintero reconvertido en artista emergente interdisciplinar y gestor sociocultural, es un gran exigente con su trabajo hasta el punto de crear objetos únicos, la «obra efímera». En su camino ha dejado huellas artísticas de toda índole, dando vida a un entramado laberíntico que se extiende por hábitats tan dispersos como un castillo en Rumanía (Residencia en Banffy Castle), un parque infantil en Barcelona (Proyecto Modul), la fachada digital de un edificio o un jardín de insectos en Zaragoza (Fachada Media V eTOPIA & CERCO 2020) o una sala de arte social en Gran Canaria (CAAM + PSJM). Entre sus proyectos cuenta con múltiples exposiciones de escultura y pintura, obras de arte urbano, videoarte, net.art, landart, escritura o paisaje sonoro. Junto a la artista Böho (Sara Broto) forma el colectivo Bosque Anouk, donde deja plasmada su esencia primera: su conexión con la tierra y el medio natural.
Böho (Sara Broto). «Soy la música que ama al arte que, siempre, se deja querer; pequeño suspiro de aire, entre vendavales, furtivo; el alma de un bosque y sus reflejos.» Binomio imperfectivo. Fusión entre la raíz y lo contemporáneo. Pasarela de conexión entre origen y evolución. Artista total y/o wagneriana. Música, literatura y arte visual, en este orden, son sus pieles, aunque también se mueve por las raíces de la gestión cultural, las artes escénicas (interpretación teatral y ante la cámara, productora, creativa y directora de proyectos artísticos) y la artesanía (diseño a mano de joyas y prendas éticas). En sus creaciones más recientes se sumerge entre las aguas de la experimentación: sonora (paisaje sonoro, radioarte, arte sonoro, etnomusicología) y audiovisual (videoarte, videomapping, cine, net.art), pudiendo disfrutarse parte de ellas en Tea FM y Saladeartesocial.com (CAAM + PSJM). La otra mitad existencial de Bosque Anouk, junto a David Feroce.
